alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Ante la legalización de la vigilancia estatal en México

octubre 27, 2025

Desde la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, manifestamos nuestra profunda preocupación por la reciente aprobación en México de reformas legales que institucionalizan mecanismos de vigilancia masiva sin garantías ni controles adecuados.

El 16 de julio de 2025, el gobierno mexicano publicó un paquete de leyes y reformas que habilitan la recolección, interconexión y análisis de datos biométricos, financieros, fiscales, de salud, telecomunicaciones y geolocalización de toda la población. Este sistema, operado por autoridades civiles y militares, carece de salvaguardas efectivas y representa un retroceso grave en materia de derechos humanos.

Entre las disposiciones más preocupantes se encuentran:

  • La obligatoriedad de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, que consolida datos sensibles en una plataforma estatal interconectada con bases de datos públicas y privadas.
  • La creación de una Plataforma Central de Inteligencia, que permitirá al Centro Nacional de Inteligencia y a la Guardia Nacional acceder en tiempo real, y sin necesidad de autorización judicial, a bases de datos en posesión de entidades públicas y privadas, que contienen información personal.
  • La reiteración de las facultades de geolocalización en tiempo real y sin orden judicial, incluso por parte de cuerpos militarizados.
  • La adición del artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación, que faculta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para solicitar a plataformas digitales el bloqueo temporal cuando considere que “impiden el cumplimiento de las disposiciones fiscales”.

Estas reformas se suman a un preocupante patrón documentado en México: uso del malware Pegasus contra periodistas y personas defensoras, vigilancia extrajudicial de activistas, y abuso del acceso a datos de telecomunicaciones. Hoy, estas prácticas están en camino de ser legalizadas y normalizadas.

En este contexto, llamamos al Estado mexicano a:

  • Derogar las disposiciones que violan los derechos a la privacidad y libertad de expresión.
  • Que el Senado mexicano revise las disposiciones en materia fiscal, particularmente el artículo 30-B en el Código Fiscal, que significan potenciales abusos a la privacidad y libertad de expresión.
  • Excluir a las fuerzas armadas de funciones de vigilancia e inteligencia.
  • Fortalecer los controles judiciales y  la transparencia.

Lo que hoy sucede en México marca un precedente regional peligroso. La protección de los derechos digitales es esencial para cualquier democracia.

 

Compartir

Artículos Relacionados

octubre 9, 2025

Tu voz contra la violencia digital


Leer Mas
septiembre 28, 2025

¡Por el acceso a la información judicial!


Leer Mas
septiembre 7, 2025

Día Internacional del las y los Periodistas


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Ante la legalización de la vigilancia estatal en México
    octubre 27, 2025 0
  • Tu voz contra la violencia digital
    octubre 9, 2025 0
  • ¡Por el acceso a la información judicial!
    septiembre 28, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.