alianza-logo-hederalianza-logo-heder
  • NUESTRA RED
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Miembros
    • Equipo
    • Convenios y acuerdos de cooperación
    • Aliados y financiadores
  • QUÉ HACEMOS
    • Capacitación y asistencia técnica
    • Cabildeo
    • Comunicados
    • Litigio estratégico
  • PUBLICACIONES E INFORMES
  • CONTACTO
  • NUESTRA RED
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Miembros
    • Gobierno
    • Convenios
    • Aliados
  • QUÉ HACEMOS
    • Capacitación y asistencia técnica
    • Cabildeo
    • Comunicados
    • Litigios estratégicos
  • PUBLICACIONES E INFORMES
  • CONTACTO

Acceso a la Información y transparencia activa: grupos vulnerables en la pandemia del COVID-19

septiembre 9, 2020

La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información publica hoy su informe Acceso a la información y transparencia activa: grupos vulnerables en la pandemia del COVID-19, con el objetivo de presentar una serie de recomendaciones de contenidos mínimos que los gobiernos deben difundir sobre y para estos sectores en el marco de la emergencia sanitaria, y así disminuir los riesgos a los que se enfrentan.

Destacamos la importancia de que se elabore y difunda información oportuna y accesible para la prevención de contagios y monitoreo de políticas públicas destinadas a estos sectores que incluyen, de manera no taxativa, a personas mayores; con afecciones médicas preexistentes; privadas de libertad en cárceles, centros de salud mental e institutos de menores; mujeres; pueblos indígenas; personas en situación de movilidad humana; niñas, niños y adolescentes; integrantes de la comunidad LGBTQI+; afrodescendientes; personas con discapacidad; personas en situación de pobreza y pobreza extrema; personas con trabajos informales; personas que recogen residuos y materiales reciclables; personas en situación de calle; habitantes de zonas rurales o barrios marginales; profesionales de la salud.

Reconocemos asimismo el rol de la prensa, el acceso universal a Internet, la transparencia y el acceso a la información pública para que así se conozcan las medidas que se adoptan para contener la pandemia y cubrir las necesidades básicas de la población, pero destacamos también la necesidad de difundir la información clave en lenguajes y soportes adecuados para los sectores referidos.

Descarga el informe aquí.

Compartir

Artículos Relacionados

octubre 13, 2020

EPU de Cuba: Informe Sombra de la Alianza Regional


Leer Mas
septiembre 29, 2020

SABER MÁS XI: El impacto de la pandemia de COVID-19 sobre el DAIP en la región


Leer Mas
agosto 26, 2020

Carta abierta a la Secretaría General de la OEA y a la CIDH


Leer Mas
© 2019 Alianza Regional. All Rights Reserved