alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Derecho de AIP y transparencia en los sistemas de justicia en América Latina

junio 22, 2023

En el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con la Fundación para el Debido proceso (DPLF) y la Comisión Internacional de Juristas (CIJ)  co-organizamos una mesa redonda “Derecho de acceso a la información y transparencia en los sistemas de justicia en América Latina”. 

En ella reflexionamos, junto a referentes y especialistas en la temática, acerca de los principales problemas de transparencia y acceso a la información pública (AIP) tomando como base el diagnóstico preliminar realizado en nuestro informe Saber Más: “Opacidad en los sistemas judiciales en la región”, 

En América Latina, los sistemas de justicia presentan un alto grado de opacidad que no solo se reduce a la información sobre su gestión administrativa y de gobierno judicial, sino también se extiende a las resoluciones y sentencias, llegando también a afectar mecanismos y procedimientos que son esenciales para garantizar su independencia, como es el caso de los procesos de selección y nombramiento, lo que se agrava cuando se trata de sus altas autoridades.

A pesar de los numerosos compromisos sobre garantías de AIP y justicia abierta que existen en la región, el sector judicial registra un incumplimiento casi generalizado de las obligaciones y los estándares regionales e internacionales de transparencia activa y acceso a la información pública. 

La falta de transparencia en los procesos de selección y nombramiento obstaculiza de manera sustancial el derecho de los ciudadanos de participar en estos procesos haciendo uso de los mecanismos institucionalizados que existen, por ejemplo, la posibilidad de presentar objeciones, denuncias o aportar información sobre los antecedentes de personas candidatas, o sobre vínculos de diversa naturaleza que pueden afectar la independencia de los futuros/as jueces o magistrados.

La transparencia y el acceso a la información son clave para transitar de una “justicia independiente” a una “justicia democrática”, entendida como aquella que no solo está protegida frente a influencias o presiones indebidas, tanto a nivel institucional como individual; sino que también rinde cuentas de sus actos frente a la ciudadanía, en ambos niveles, fortaleciendo la confianza en la justicia, y en el valor del derecho.

Compartir

Artículos Relacionados

septiembre 28, 2025

¡Por el acceso a la información judicial!


Leer Mas
agosto 26, 2025

Participamos de la 1° Conferencia de Justicia Abierta


Leer Mas
julio 1, 2025

¡Queremos sistemas judiciales más transparentes y accesibles!


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Ante la legalización de la vigilancia estatal en México
    octubre 27, 2025 0
  • Tu voz contra la violencia digital
    octubre 9, 2025 0
  • ¡Por el acceso a la información judicial!
    septiembre 28, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.