Día Internacional del las y los Periodistas

En nuestra región, la situación de la prensa se deteriora año tras año. La violencia digital disciplina, amenaza y restringe la libertad de expresión, generando un clima cada vez más hostil para el ejercicio del periodismo. Proteger a lxs periodistas es urgente: su labor es clave para garantizar el derecho de la sociedad a estar informada.
Internet, que debería ser un espacio para ampliar voces, se ha convertido también en un terreno de violencia. Las consecuencias son graves: autocensura, afectaciones a la salud mental, problemas laborales e incluso el exilio de periodistas https://violenciadigital.alianzaregional.net/
Este escenario se agrava en un contexto de cierre del espacio cívico, donde predominan el hostigamiento, los discursos hostiles de funcionarixs y las campañas de descrédito contra voces disidentes espaciocivicoenalerta.com
En el Día Internacional del las y los periodistas celebramos a quienes día a día nos informan, investigan y dan testimonio de lo que ocurre. Y exigimos: condiciones seguras para que todxs puedan ejercer el periodismo sin amenazas ni silencios. Cada vez que se lxs calla o amedrenta, se restringe nuestro derecho a la información.