alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Hostigamiento al periodismo en Argentina

mayo 19, 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, denunció penalmente a 3  periodistas – Ari Lijalad, Carlos Pagni, y Viviana Canosa–  por opiniones y declaraciones públicas en medios de comunicación. La maniobra no solo busca disciplinar voces críticas, sino que constituye un nuevo avance contra la libertad de prensa y de expresión.

Este tipo de acciones se conocen como SLAPPs (Strategic Lawsuits Against Public Participation, por sus siglas en inglés), y son demandas judiciales impulsadas estratégicamente para intimidar, silenciar o castigar a quienes ejercen su derecho a informar o a criticar el poder. Su objetivo no es obtener justicia, sino desgastar, hostigar y desalentar la participación pública. 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sido clara respecto a este tema: los funcionarios públicos deben tener un mayor umbral de tolerancia frente a las críticas. El uso del sistema judicial para castigar el periodismo vulnera ese estándar y constituye una forma de censura indirecta, prohibida por el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Argentina eliminó en 2009 las figuras penales de calumnias e injurias para expresiones sobre asuntos de interés público. Reinstalarlas, de hecho o de derecho, es retroceder gravemente en las garantías democráticas. 

Lejos de ser un hecho aislado o exclusivo de Argentina, estas acciones forman parte de un fenómeno creciente en la región: los ataques sistemáticos desde las más altas esferas de los Estados contra el periodismo, las organizaciones sociales y los activismos. 

El uso del aparato judicial para perseguir periodistas sienta un precedente grave. Si las voces más visibles y reconocidas pueden ser denunciadas por hacer su trabajo, ¿qué queda para el resto? El mensaje es claro: nadie está a salvo de ser castigado por ejercer su derecho a expresarse. Esto impacta directamente sobre el conjunto de la ciudadanía, que ve cada vez más restringido su acceso a información, su posibilidad de participar libremente en asuntos de interés público y expresar sus opiniones sin temor a represalias.

Perseguir penalmente a periodistas no solo es una amenaza directa a la libertad de expresión, sino una estrategia más destinada a limitar y reducir el espacio cívico. La crítica al poder es un derecho, no un delito.

Compartir

Artículos Relacionados

junio 18, 2025

Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites


Leer Mas
junio 13, 2025

El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación


Leer Mas
abril 23, 2025

Recomendaciones expertas para una Ley Modelo sobre Violencia Digital de Género: proteger sin vulnerar derechos


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites
    junio 18, 2025 0
  • El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación
    junio 13, 2025 0
  • Más transparencia, mejor justicia: aportes al debate sobre nuevos estándares en la Ley Modelo de Acceso a la Información de la OEA
    junio 3, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por    MEDIUM Multimedia

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.