alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Alerta por reformas a la Ley de AIP en Guatemala

noviembre 18, 2020

La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información expresa su preocupación por la intención del Congreso de la República de Guatemala de reformar la Ley de Acceso a Información Pública a través de la iniciativa 5792, que implicaría graves retrocesos para la garantía de los derechos de acceso a la información pública y libertad de expresión en el país.

Nuestra red, conformada por 18 organizaciones de 16 países de las Américas, trabaja en la defensa y promoción de estos derechos en la región, y al respecto de esta propuesta advertimos que:

  1. El órgano garante no respeta los estándares internacionales: A pesar de que el texto de la propuesta indica que se atienden los estándares de la OEA respecto a la existencia de un órgano técnico e independiente, a lo largo del documento se establece todo lo contrario: se crea una institución cuyo nombramiento de autoridades es unipersonal y dependiente de la Comisión de Transparencia del Congreso.
  2. No fue suficientemente discutida: El dictamen y la propuesta realizada no fueron lo suficientemente transparentes, discutidas y abiertas, ni se tomaron en cuenta las consideraciones del Procurador de los Derechos Humanos (actual entidad reguladora del derecho de acceso a la información).
  3. Limita la posibilidad de reclamo ante denegatorias: Se crean procedimientos administrativos paralelos a los ya existentes en la Ley de Acceso a Información Pública, limitando de esa forma la garantía y defensa que tienen los ciudadanos en caso de se niegue el acceso a información pública.
  4. Reduce las sanciones por incumplimiento: Se propone un régimen administrativo sancionatorio que colisiona directamente con los delitos ya existentes en la Ley de Acceso a Información Pública (artículos 64, 65, 66 y 67) disminuyendo las penas a simples multas, con lo cual se disminuye el poder coercitivo de la ley y se genera impunidad en los casos en los que funcionarios públicos nieguen de forma deliberada el acceso a información pública.

Hacemos un vehemente llamado a las autoridades de Guatemala, especialmente al Pleno del Congreso de la República a no aprobar las reformas en mención y garantizar el libre acceso a información pública de todas las personas guatemaltecas.

Compartir

Artículos Relacionados

julio 1, 2025

¡Queremos sistemas judiciales más transparentes y accesibles!


Leer Mas
junio 23, 2025

Argentina: reforma policial sin debate ni control democrático


Leer Mas
junio 18, 2025

Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Retroceso democrático: México aprueba leyes que habilitan la vigilancia indiscriminada
    julio 7, 2025 48
  • El Salvador: Alto a la criminalización de personas defensoras de DD.HH y al desmantelamiento del Estado de derecho
    julio 4, 2025 6
  • ¡Queremos sistemas judiciales más transparentes y accesibles!
    julio 1, 2025 2

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.