alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Bolivia: condenamos control y vigilancia a periodistas

diciembre 5, 2018

Este 27 de noviembre se hizo público un audio del comandante general de Policía Faustino Mendoza y el jefe de inteligencia Eduardo Huallpara, durante una reunión a la que habrían asistido el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y los ministros Carlos Romero, de la seguridad interna, y Alfredo Rada, de la Presidencia. En dicho audio se informa sobre procesos de vigilancia a líderes de oposición y periodistas en redes sociales para contrarrestar la influencia que ejercen en el resto de la población y preservar la imagen del gobierno. El audio no ha sido desmentido por Mendoza, quien únicamente mencionó que éste ha sido “deliberadamente manipulado” para producir un “show mediático”.

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), miembro de la Alianza Regional, expresó en un comunicado su “profunda preocupación por el control y vigilancia policial al trabajo informativo y de opinión de periodistas.”

En este sentido, la Alianza Regional recuerda que de acuerdo con los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, “la libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho  fundamental e inalienable, inherente a todas las personas”. Es además “un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática.” Se ha establecido además que cualquier “interferencia, presión directa o indirecta sobre cualquier expresión, opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación” viola el derecho a la libertad de expresión. Condenamos así cualquier acción de intimidación que provenga del Estado, con el único fin de limitar las libertades de expresión y de prensa. Es deber del Estado de Bolivia, de acuerdo con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos, sancionar a los autores de estos actos.

La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información es una red latinoamericana que trabaja desde 2006 en la promoción y defensa de la libertad de expresión y acceso a la información, así como en el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos de sus organizaciones miembros.

Compartir

Artículos Relacionados

julio 4, 2025

El Salvador: Alto a la criminalización de personas defensoras de DD.HH y al desmantelamiento del Estado de derecho


Leer Mas
junio 23, 2025

Argentina: reforma policial sin debate ni control democrático


Leer Mas
junio 18, 2025

Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • El Salvador: Alto a la criminalización de personas defensoras de DD.HH y al desmantelamiento del Estado de derecho
    julio 4, 2025 0
  • ¡Queremos sistemas judiciales más transparentes y accesibles!
    julio 1, 2025 1
  • Argentina: reforma policial sin debate ni control democrático
    junio 23, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.