alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Solicitamos a la OEA que se elijan a personas idóneas para la Corte IDH y la CIDH

junio 15, 2015

Organizaciones civiles de las Américas manifiestan su rechazo por la falta de transparencia y participación de la sociedad civil en la elección de las y los candidatos a la Corte y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y solicitan a los Estados elegir a personas que reúnan cualidades de idoneidad y trayectoria intachable, requeridas para velar y proteger los derechos humanos en la región.

Las organizaciones integrantes de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información, manifestamos nuestro rechazo a la opacidad y falta de participación ciudadana en el proceso de elección de las y los candidatos a comisionados y jueces de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), y solicitamos que los países miembros, en la Asamblea General, emitan sus votos considerando la idoneidad y trayectoria intachable en materia de defensa de los Derechos Humanos de los candidatos.

 Tanto la CIDH como la Corte IDH son órganos garantes máximos de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la región, por lo que su composición no nos es indiferente. Quedará en manos de los candidatos que resulten electos, el análisis y decisión de casos y temas que pueden afectar el alcance y desarrollo de estos derechos. De ellos dependerá que la progresividad de los derechos fundamentales se imponga ante las corrientes regresivas que son evidentes en los últimos años.

 Las y los candidatos a ocupar estos espacios en las más altas instituciones de promoción y garantía de derechos humanos en las Américas, deben necesariamente reunir características de idoneidad, que los hagan competentes para asumir estas magistraturas. De ahí que subrayemos como elementos esenciales en los perfiles de quienes vayan a ser designados a estos cargos: una formación académica y carrera profesional acorde al cargo al que se postula, un conocimiento profundo de los derechos humanos, comprensión de la problemática que atraviesa la región, y una trayectoria intachable en la defensa y promoción de los derechos humanos. Cualquier conflicto de interés y situación pasada que pueda resultar reñida con los temas sustantivos por los que velan estas instituciones, indudablemente inhabilita a todo aquel que busque asumir las altas responsabilidades que significa el cargo de Comisionado en la CIDH y Juez de la Corte IDH. 

Además, las labores de Juez y Comisionado son incompatibles con otras funciones, y por tanto excluyentes de otras actividades nacionales e internacionales. Elementos como la independencia, la transparencia, y el irrestricto respeto a las instituciones y los estándares internacionales de promoción y defensa de los derechos y libertades son condiciones mínimas que deben estar plenamente garantizadas en quienes aspiran a estos cargos.

 La falta de transparencia de la OEA para adelantar un diálogo con las y los candidatos dentro del referido proceso de elección, afectó directamente a las y los ciudadanos de las Américas, pues se impidió un escrutinio público que permitiera conocer sus posicionamientos sobre la materia, su independencia y compromiso con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Lamentamos este retroceso debido a la falta de instancias de participación y evaluación concretas y oportunas, en detrimento directo de la legitimidad necesarias para quienes serán electos para ocupar los sitiales en esta XLV Asamblea General de la OEA.

 Seguiremos con atención el desarrollo de este proceso de selección, y solicitamos que en la Asamblea General los países miembros emitan sus votos a favor de las personas idóneas para integrar ambos órganos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Esa es una acción concreta conducente al verdadero fortalecimiento del Sistema, y una demanda de las personas y organizaciones de las Américas a fin de garantizar de manera real y efectiva los derechos humanos en nuestra región.

 

Alianza Regional por la Libre Expresión e Información

 
Organizaciones miembro:
Acción Ciudadana (AC) – Guatemala.
Article 19 – Brasil.
Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) – El Salvador.
Asociación Nacional de la Prensa (ANP) – Bolivia.
Asociación por los Derechos Civiles (ADC) – Argentina.
Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo) – Uruguay.
Comité por la Libre Expresión (C Libre) – Honduras.
Consejo Nacional de Periodismo (CNP) – Panamá.
Espacio Público – Venezuela.
Fundación Democracia sin Fronteras (FDsF) – Honduras.
Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP)- Colombia.
Fundación Pro Acceso – Chile.
Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) – Nicaragua.
Fundamedios – Ecuador.
Fundar – Centro de Análisis e investigación, México.
FUSADES, Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social – El Salvador.
Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) – Paraguay.
Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) – Perú.
Instituto de Periodismo y Libertad de Expresión (IPLEX), Costa Rica.
Participación Ciudadana (PC) – República Dominicana.
Transparencia por Colombia – Colombia.
Transparencia Venezuela – Venezuela.
 

Compartir

Artículos Relacionados

junio 18, 2025

Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites


Leer Mas
abril 23, 2025

Recomendaciones expertas para una Ley Modelo sobre Violencia Digital de Género: proteger sin vulnerar derechos


Leer Mas
marzo 19, 2025

Violencia estatal en Argentina: exigimos el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites
    junio 18, 2025 0
  • El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación
    junio 13, 2025 0
  • Más transparencia, mejor justicia: aportes al debate sobre nuevos estándares en la Ley Modelo de Acceso a la Información de la OEA
    junio 3, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.