Cátedra por el Derecho de la Información en Guadalajara
La Universidad de Guadalajara y Libertad de Información México (LIMAC) convocaron a la primera Cátedra Interamericana de Derecho de la Información Pública en Guadalajara los días 26 y 27 de marzo de 2007, la cual estuvo compuesta por dos partes fundamentales: las conferencias magistrales y el taller.
Las conferencias estuvieron a cargo de especialistas representantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, tales como José Luis Benítez, Rigoberto Cuellar, María Adilia Serrano y Rafael Pérez Jaramillo, respectivamente. Éstos estuvieron acompañados por comentaristas mexicanos expertos en la materia como Marco Levario, Director de Revista Etcétera; Diana Hernández, Coordinadora del Área Jurídica de LIMAC; Carlos Bazán, Consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo; y Ernesto Villanueva, Presidente Ejecutivo de LIMAC e Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. El objetivo de esta etapa de la cátedra fue compartir la experiencia comparada con otros países de la región.
Por otro lado, el taller fue impartido por Perla Gómez y Diana Hernández con una duración de ocho horas en dos sesiones. Aquí se abordaron los siguientes temas: Conceptos básicos del Derecho de la Información, Transparencia y Acceso a la Información, y Responsabilidad Legal de los periodistas; así como ejemplos y casos concretos en los que el ejercicio de este derecho permitió mejorar la calidad de vida de los usuarios del mismo.
Con apoyo de la Universidad de Guadalajara se elaboró el libro «Derecho de la Información» Cuaderno de trabajo. Esta publicación contiene los conocimientos teóricos presentados de una forma amigable para un fin concreto: el conocimiento básico de los conceptos de derecho de la información.