alianza-logo-hederalianza-logo-hederalianza-logo-hederalianza-logo-heder
  • QUÉ HACEMOS
    • Capacitación y asistencia técnica
    • Cabildeo
    • Comunicados
    • Litigio estratégico
  • PUBLICACIONES Y VIDEOS
  • CONTACTO
  • QUÉ HACEMOS
    • Capacitación y asistencia técnica
    • Cabildeo
    • Comunicados
    • Litigios estratégicos
  • PUBLICACIONES Y VIDEOS
  • CONTACTO
✕

Comunicado ante las reformas a la Ley de ONGs en Guatemala

febrero 21, 2020

El derecho a la libertad de asociación está consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, instrumentos internacionales firmados y ratificados por el Estado de Guatemala. Como red de organizaciones no gubernamentales de América Latina, que trabajamos en la promoción y defensa de la democracia, los derechos humanos y las libertades fundamentales, manifestamos nuestra preocupación y rechazo a las reformas aprobadas por el Congreso de la República de Guatemala a la Ley de ONGs, el pasado 11 de febrero de 2020.

Las organizaciones sociales o no gubernamentales, en ejercicio pleno de su derecho a la libertad de asociación, han realizado su trabajo apoyando las más diversas causas sociales, ambientales, cívicas y de auto ayuda. Pretender acallar o limitar sus actuaciones solo conlleva vedarle al país una de sus acciones básicas para el desarrollo y uno de sus componentes fundamentales para el sostenimiento de una democracia plena.

Las reformas realizadas dejan un amplio margen de discrecionalidad para que personas que ejercen puestos de autoridad en los órganos de control y el Ejecutivo, puedan limitar el accionar de las organizaciones no gubernamentales, pudiendo incluso cancelar las mismas.Es claro que dichas reformas van encaminadas a limitar el trabajo de las organizaciones no gubernamentales y responden a una agenda poco transparente y autoritaria, que ven en la sociedad civil organizada una limitante a sus actos ilegítimos y al saqueo de los recursos públicos.

Es deber de los Estados garantizar los derechos de sus ciudadanos. Así, hacemos un llamado a la Corte de Constitucionalidad para que resuelva a favor de los siete recursos interpuestos en contra de dicha Ley, y al Presidente de la República, Dr. Alejandro Giamattei, a vetar dicha normativa por su clara violación a derechos fundamentales y por sus implicaciones en contra del libre actuar de la sociedad civil organizada.

Compartir

Artículos Relacionados

mayo 3, 2022

Pronunciamiento de la Alianza Regional en el Día Mundial de la Libertad de Prensa


Leer Mas
abril 12, 2022

Normas restrictivas a la libertad de expresión en El Salvador


Leer Mas
febrero 21, 2022

Tendencia restrictiva a la libertad de asociación en la región: alerta por anteproyecto de Código Penal en Cuba


Leer Mas
© 2019 Alianza Regional. All Rights Reserved 村田諒太-ゴロフキンライブ Пулев – Мир на живо