alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Consultas regionales por una Ley modelo sobre violencia de género facilitada por las tecnologías

noviembre 25, 2024

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) viene liderando un proceso de consultas regionales para el desarrollo de una Ley Modelo Integral que aborde la violencia de género facilitada por las tecnologías. Esta normativa busca equipar a los Estados con herramientas legislativas para enfrentar desafíos complejos, como la regulación de plataformas digitales, la protección de la libertad de expresión y la preservación del espacio digital plural. 

En este marco y continuando con el apoyo que brindamos a MESECVI, desde la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información junto a Equality Now coorganizamos las primeras dos consultas en Argentina, con el objetivo de recoger aportes diversos y enriquecedores para el Proyecto de Ley modelo.

 

Consulta sobre libertad de expresión

En colaboración con Amnistía Internacional Argentina, organizamos una tarde trabajo con más de 20 especialistas, referentes en la materia y organizaciones clave del campo tales como el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos (LEDA) de la Universidad Nacional de San Martín, la Asociación Civil Comunicar Igualdad, la Defensoría del Público de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras.  

Con el objetivo de analizar los desafíos que surgen de la prevención, atención y sanción de la violencia de género online, junto a la preservación de la libertad de expresión, en la jornada, se compartieron ideas en torno a: la regulación de las plataformas digitales, las responsabilidades de los Estado y de las Plataformas digitales en materia de moderación de contenido, transparencia, debido proceso y protección de datos personales.

El intercambio, iniciado por reflexiones de algunas de las personas expertas invitadas, permitió identificar caminos para adaptar estándares internacionales y normativas locales, preservando la libertad de expresión y garantizando la protección de las mujeres.

 

Consulta pública en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

En  una jornada abierta que congregó a más de 50 participantes, incluyendo periodistas, integrantes del sistema judicial, personas académicas y organizaciones de la sociedad civil, se abordó el Proyecto de Ley modelo desde diversas perspectivas, profundizando en los retos legales y sociales que enfrenta la región.

 

Ambas actividades son un ejemplo del valor del trabajo colectivo y participativo en la construcción de políticas públicas efectivas. La próxima consulta se realizará en Colombia, ampliando aún más el alcance de este esfuerzo regional.

La violencia de género facilitada por las tecnologías no es solo un problema emergente, es un desafío urgente que requiere respuestas innovadoras, inclusivas y comprometidas. Desde la Alianza Regional, seguiremos contribuyendo a este proceso para garantizar un entorno digital seguro, plural y respetuoso para todas las mujeres.

Compartir

Artículos Relacionados

junio 18, 2025

Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites


Leer Mas
junio 13, 2025

El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación


Leer Mas
mayo 19, 2025

Hostigamiento al periodismo en Argentina


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites
    junio 18, 2025 0
  • El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación
    junio 13, 2025 0
  • Más transparencia, mejor justicia: aportes al debate sobre nuevos estándares en la Ley Modelo de Acceso a la Información de la OEA
    junio 3, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.