alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Preocupación por enjuiciamiento a tres medios de comunicación en Bolivia

septiembre 21, 2012

La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información manifiesta su profunda preocupación por la decisión del gobierno de Bolivia de iniciar un proceso judicial a tres medios de comunicación de su país por el presunto delito de «Difusión e Incitación al Racismo o a la Discriminación».

La Alianza Regional se suma a la protesta de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia por la denuncia del Gobierno de su país contra la Agencia de Noticias Fides (ANF) y los periódicos «El Diario» y «Página Siete», cuyos responsables rechazan de manera terminante haber cometido delito alguno, toda vez que dicha imputación, en base a la aplicación de la ley anti-discriminatoria está atentando, en esta oportunidad, contra el ejercicio de la libertad de expresión.

La jurisprudencia internacional sostiene que es necesario el análisis de los casos concretos con el fin de establecer claramente el peso que debe tener el derecho de libertad de expresión cuando los medios llaman la atención sobre problemas de gran relevancia como lo son el racismo y la xenofobia.

La Corte Europea de Derechos Humanos reitera en el caso Jersild v. Denmark (no. 15890/89), 99/23/1994 pág. 20, para.31), que la libertad de expresión constituye un fundamento esencial de la sociedad democrática y que las salvaguardias para la prensa son de particular importancia. La prensa no debe pasar ciertos límites establecidos como «la protección de la reputación o los derechos de otros». Sin embargo, es su responsabilidad impartir información e ideas de interés público. No sólo la prensa tiene la tarea de difundir esta información, el público también tiene derecho de conocerlas. De otro modo, la prensa sería incapaz de cumplir el rol vital de control de la protección del interés público.

La Alianza Regional agrupa a 22 organizaciones no gubernamentales de 19 países de América  Latina,  cuyo principal objetivo es el fortalecimiento del pleno ejercicio de la libertad de expresión y el acceso a la información. Apoya la decisión de la ANP de demandar de inconstitucionalidad de los dos artículos de la ley contra el Racismo y la Discriminación de octubre de 2010, que posibilita enjuiciar penalmente a periodistas y medios de prensa, con penas pecuniarias, de cárcel o retiro de licencias de funcionamiento.

Al mismo tiempo, cuestiona y llama la atención sobre la apertura de los juicios penales, ajenos a la Ley de Imprenta y los Tribunales de Ética y de Autorregulación de la Prensa, que están en plena vigencia, y adhiere a la demanda de los periodistas y sus organizaciones de que se respeten las garantías constitucionales que deben guiar las actuaciones de las autoridades e instituciones públicas en un clima de saludable democracia.

           Alianza Regional por la Libre Expresión e Información

 
 
 
                                                                                                                                                                                                                                       Secretaría Ejecutiva                                                                                                                                          
                                                                                                                                                                                                                                                            Karina Banfi
 
Organizaciones firmantes:
1) Acción Ciudadana – Guatemala, Manfredo Marroquín, Presidente.
2) Article 19 – Brasil, Paula Martins, Directora Ejecutiva.
3) Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) – El Salvador, José Luis Benítez, Presidente.
4) Asociación por los Derechos Civiles (ADC) – Argentina, Álvaro Herrero, Director Ejecutivo.
5) Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo) – Uruguay, Edison Lanza, Director Ejecutivo.
6) Fundación Democracia sin Fronteras (FDsF) – Honduras, José León Aguilar, Director Ejecutivo.
7) Fundación Pro Acceso – Chile, Moisés Sánchez Riquelme, Director Ejecutivo.
8) Fundamedios –  Ecuador, Cesar Ricaurte, Director Ejecutivo.
9) Fundar –  Centro de Análisis e investigación, México, Miguel Pulido, Director Ejecutivo.
10) FUSADES , Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social – El Salvador, Javier Castro De León, Director del Departamento de Estudios Legales.
11) Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) – Perú, Ricardo Uceda, Director Ejecutivo.
12) Instituto de Periodismo y Libertad de Expresión (IPLEX), Costa Rica, Alejandro Delgado Faith, Presidente.
13) Participación Ciudadana – República Dominicana, Carlos Pimentel, Director de Area de Transparencia y Gobierno.
14) Transparencia por Colombia – Colombia, Elisabeth Ungar Bleier, Directora Ejecutiva.
15) Transparencia Venezuela – Venezuela, Mercedes de Freitas, Directora Ejecutiva.
 

Compartir

Artículos Relacionados

junio 18, 2025

Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites


Leer Mas
abril 23, 2025

Recomendaciones expertas para una Ley Modelo sobre Violencia Digital de Género: proteger sin vulnerar derechos


Leer Mas
marzo 19, 2025

Violencia estatal en Argentina: exigimos el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites
    junio 18, 2025 0
  • El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación
    junio 13, 2025 0
  • Más transparencia, mejor justicia: aportes al debate sobre nuevos estándares en la Ley Modelo de Acceso a la Información de la OEA
    junio 3, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por    MEDIUM Multimedia

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.