alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

La deuda de la estadística: Omisiones y falencias en la producción y publicación de información sobre el funcionamiento del Poder Judicial de la Argentina

marzo 12, 2025

El acceso a información clara, completa, accesible, en formatos abiertos sobre el funcionamiento del Poder Judicial es esencial para una justicia más eficiente y confiable. Sin embargo, en Argentina persisten obstáculos en la producción y publicación de estadísticas judiciales, dificultando el análisis del desempeño del sistema y su impacto en la ciudadanía.

Las estadísticas judiciales permiten evaluar la gestión de los tribunales, optimizar recursos y detectar barreras en el acceso a la justicia. Aunque la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública establece la obligación de publicarlas de manera accesible y actualizada, en la práctica la información disponible es insuficiente y dispersa.

Con el apoyo de UNESCO, y el trabajo de  la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), nuestra organización miembro local, analizamos los datos que genera el Poder Judicial de la Nación, cómo se difunden y qué desafíos existen en materia de acceso a la información. 

El informe ofrece un diagnóstico sobre las brechas en la publicación de estadísticas judiciales y propone medidas para fortalecer la transparencia y mejorar la rendición de cuentas.

Este análisis subraya la necesidad urgente de avanzar en la generación y difusión de  datos accesibles y estandarizados, no solo para mejorar la gestión del servicio de justicia, sino también para fortalecer la confianza ciudadana en su funcionamiento. La transparencia en el ámbito judicial es un paso clave para una justicia más abierta y cercana a la sociedad.

Descargar informe

 

Compartir

Artículos Relacionados

junio 3, 2025

Más transparencia, mejor justicia: aportes al debate sobre nuevos estándares en la Ley Modelo de Acceso a la Información de la OEA


Leer Mas
marzo 5, 2025

Hacia un poder judicial más transparente en el Cono sur


Leer Mas
diciembre 11, 2024

Con la eliminación del INAI en México, se genera un gran retroceso en materia de transparencia y mal ejemplo para la región


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites
    junio 18, 2025 0
  • El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación
    junio 13, 2025 0
  • Más transparencia, mejor justicia: aportes al debate sobre nuevos estándares en la Ley Modelo de Acceso a la Información de la OEA
    junio 3, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por    MEDIUM Multimedia

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.