alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

SABER MÁS XIV: Opacidad en los sistemas judiciales de la región II: selección, evaluación y remoción de autoridades

julio 15, 2024

Presentamos el estudio: “Opacidad en los sistemas judiciales de la región II: selección, evaluación y remoción de autoridades”. Un nuevo análisis de nuestra serie Saber Más  y el segundo sobre el estado de la Transparencia Activa (TA) en diferentes componentes del sistema de 15 países de las Américas(*).

Continuando el análisis del acceso a la la información pública (AIP) en los Sistemas  de Justicia de la región, el ámbito menos analizado entre los Poderes Estatales, en esta oportunidad abordamos los procesos de selección, evaluación, disciplina y remoción de los poderes judiciales, las fiscalías, y defensorías.

¿Por qué es importante el acceso a la información del sistema judicial?
Porque la justicia tiene un doble rol: es la instancia local final de garantía y reclamo para la debida aplicación de las normas nacionales y acuerdos regionales; al tiempo que es ella misma un sujeto obligado a rendir cuentas y cumplir esas normativas. 

Un escenario regional desolador
Este nuevo estudio reconfirma que América latina y el Caribe presentan altos niveles de opacidad en los sistemas de justicia en términos generales, y en particular en los procesos de selección, evaluación y remoción de sus principales autoridades. Esta falta de información es el resultado de una cultura histórica del secretismo y refuerza el alto grado de desconfianza ciudadana, que necesita conocer quienes toman decisiones y cómo funciona el sistema responsable de resolver disputas y garantizar derechos.

Ante este escenario, es urgente impulsar esfuerzos conjuntos para promover el acceso a la información en los sistemas de justicia, mediante sinergias entre actores de ámbitos diversos. Para pensar en torno a ello,  organizamos una Mesa de debate virtual para reflexionar junto a referentes de sectores clave:

  • Marcos Mendiburu (Consultor internacional independiente y especialista en AIP de UNESCO Sudamérica)
  • Inés Selvood (Coordinadora Ejecutiva de la Red Internacional de Justicia Abierta)
  • Úrsula Indacochea (Directora de Due Process of Law Foundation)
  • Luis Alfonso García Corrochano Moyano (Miembro Comité Jurídico Interamericano)
  • Mauricio Alarcón Salvador (Fundación Ciudadanía y Desarrollo, organización miembro de la Alianza que lideró el estudio)
CONOCE LOS PRINCIPALES HALLAZGOS AQUÍ

 

DESCARGA EL INFORME
DESCARGA EL RESUMEN EJECUTIVO

Revive la charla aquí:

 

 


 

 (*) Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay, Venezuela

Compartir

Artículos Relacionados

agosto 26, 2025

Participamos de la 1° Conferencia de Justicia Abierta


Leer Mas
julio 1, 2025

¡Queremos sistemas judiciales más transparentes y accesibles!


Leer Mas
junio 23, 2025

Argentina: reforma policial sin debate ni control democrático


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Participamos de la 1° Conferencia de Justicia Abierta
    agosto 26, 2025 4
  • Amenaza al espacio cívico en Ecuador: proyecto de ley restringe el trabajo de la sociedad civil
    agosto 8, 2025 12
  • Retroceso democrático: México aprueba leyes que habilitan la vigilancia indiscriminada
    julio 7, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.