alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Pronunciamiento en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

mayo 3, 2022

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información presentó a Naciones Unidas las siguientes propuestas para fortalecer y robustecer  la implementación del Plan de Acción de Naciones Unidas sobre la Seguridad de Periodistas y el tema de la Impunidad luego de que se cumplieran 10 años de su diseño.

1. Generar un Programa transversal, multi – agencias ONU: el asedio, amenaza, violencia y asesinato a periodistas, no sólo impacta en  quienes los padecen, sino también en la calidad de nuestras democracias. Limitar estas prácticas y contener a sus víctimas requiere del involucramiento de una diversidad de agencias dispuestas a asignar recursos diversos a la agenda de seguridad de periodistas y lucha contra la impunidad. Es por esto que se presenta como necesidad el desarrollo de un programa multi-agencias, que articule su trabajo con las organizaciones de la sociedad civil y profesionales del área, de modo tal que, por ejemplo:

    • ACNUR atienda las necesidades y facilite las gestiones de periodistas refugiados o migrantes.
    • PNUD les atienda y contenga en zonas de riesgo ( conflictos ambientales, de tierras, fronteras, entre otros).
    • ONU MUJERES comprenda y atienda las particularidades que adquiere la violencia contra mujeres periodistas.
    • UNESCO afronte la difusión del Plan, el intercambio de experiencias y buenas prácticas en mecanismos locales de protección y acciones contra la impunidad; acompañe legalmente a periodistas en riesgo, etc.

2. Creación de un mecanismo conjunto CIDH – OACNUDH para la protección de periodistas, que permita:

    • Intercambio ágil de información.
    • Comunicados conjuntos y alertas rápidas en casos de emergencias
    • Generación de redes sub-regionales de apoyo y activación rápida ante amenazas graves y riesgo de vida.
    • Registro común de casos y respuestas estatales.
    • Identificación de buenas prácticas de protección, elaboración de manuales y gestión de capacitaciones.

3. Desarrollo   de una política regular de trabajo y diálogo directo entre los equipos locales ONU y las OSC que conocen el terreno, para el intercambio de buenas prácticas, e ideación conjunta de mejoras vinculadas a: 

    • Registro y visibilización de inquietudes, diagnósticos y alertas.
    • Acciones de prevención.
    • Contención de amenazas y otras necesidades de periodistas en riesgo.
    • Seguimiento de los mecanismos nacionales.

 

(*) Presentamos esta propuesta el 2 de mayo, en el marco de la Conferencia Mundial sobre el 10º Aniversario del Plan de Acción de la ONU, en donde la  Red participó en la mesa “El papel de los equipos de las Naciones Unidas en los países en la aplicación del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad con miras a fortalecer la paz, la democracia y el desarrollo en todo el mundo«. 

Compartir

Artículos Relacionados

julio 7, 2025

Retroceso democrático: México aprueba leyes que habilitan la vigilancia indiscriminada


Leer Mas
julio 4, 2025

El Salvador: Alto a la criminalización de personas defensoras de DD.HH y al desmantelamiento del Estado de derecho


Leer Mas
junio 23, 2025

Argentina: reforma policial sin debate ni control democrático


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Retroceso democrático: México aprueba leyes que habilitan la vigilancia indiscriminada
    julio 7, 2025 162
  • El Salvador: Alto a la criminalización de personas defensoras de DD.HH y al desmantelamiento del Estado de derecho
    julio 4, 2025 6
  • ¡Queremos sistemas judiciales más transparentes y accesibles!
    julio 1, 2025 2

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.