alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Aportes para el informe de libertad de expresión y asociación en la Asamblea General de la ONU

junio 29, 2022

En el informe que presentará en la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación trabajará sobre el impacto de los movimientos sociales para lograr el progreso hacia sociedades más equitativas y sostenibles, y  explorará cómo las amenazas y los ataques les afectan las libertades de reunión pacífica y de asociación.

En este marco, la Alianza Regional respondió a la convocatoria del Relator y realizó aportes a los puntos 4 y 5 del cuestionario que se presentaba para las organizaciones de la sociedad civil.

  1. En un contexto en que las  restricciones a los derechos de libre expresión y asociación  denunciadas en países de la región – tales como Venezuela, Cuba, Guatemala, El Salvador y Nicaragua –  y frente a la tendencia de descrédito de la sociedad civil registrada en México, Brasil y en El Salvador,  consideramos prioritario que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comunidad Internacional en general, exhorten a los países mencionados, y a otros que puedan estar discutiendo políticas similares, a que modifiquen o suspendan aquellas normativas que restringen los escenarios locales de desenvolvimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, y garanticen el derecho ciudadano a la libre asociación.

     

  2. Frente al poder que han adquirido unas pocas corporaciones para centralizar y administrar la circulación de informaciones y opiniones en Internet y en las redes sociales creemos que es fundamental que el Relator Especial genere un diálogo articulado entre Estados, empresas y organismos internacionales para trabajar acerca de las capacidades que son necesarias adquirir para garantizar a la población que tales ámbitos digitales garanticen un ejercicio de la libertad de expresión habilitante de la libre reunión pacífica y asociación. Además, es importante que atienda el impulso a nuevas obligaciones de transparencia a las plataformas mediante las auditorías de algoritmos y las evaluaciones de impacto.

 

DESCARGAR APORTES COMPLETOS

 

Compartir

Artículos Relacionados

agosto 26, 2025

Participamos de la 1° Conferencia de Justicia Abierta


Leer Mas
agosto 8, 2025

Amenaza al espacio cívico en Ecuador: proyecto de ley restringe el trabajo de la sociedad civil


Leer Mas
julio 7, 2025

Retroceso democrático: México aprueba leyes que habilitan la vigilancia indiscriminada


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Participamos de la 1° Conferencia de Justicia Abierta
    agosto 26, 2025 4
  • Amenaza al espacio cívico en Ecuador: proyecto de ley restringe el trabajo de la sociedad civil
    agosto 8, 2025 12
  • Retroceso democrático: México aprueba leyes que habilitan la vigilancia indiscriminada
    julio 7, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.