alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

Audiencia de la Sociedad Civil para el Fortalecimiento del SIDH en Washington

noviembre 1, 2012

Durante la jornada del 31 de Octubre, en el marco de la audiencia sobre Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) organizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), participó una delegación de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información integrada por las organizaciones de IPLEX – Costa Rica, Artículo 19 – Sudamérica, FLIP – Colombia, Fundamedios – Ecuador, Asociación por los Derechos Civiles (ADC) de Argentina, Fundación Pro Acceso de Chile, Espacio Público – Venezuela (organizaciòn observadora) y la secretaria ejecutiva, Karina Banfi.
Durante la audiencia de sociedad civil, la Alianza Regional, representada por Alejandro Delgado Faith de IPLEX – Costa Rica señaló que las 24 organizaciones de los 19 países que integran la red presentaron observaciones puntuales a los documentos de reformas del Sistema Interamericano y destacó que un verdadero fortalecimiento debería contemplar elevar a todas las relatorías al nivel de la Relatoría para la Libertad de Expresión, como reconocimiento de su jerarquía y permanente dedicación. Promover la elaboración de informes adicionales exhaustivos y especializados, de los cuales el Informe de la Relatoría fue pionero, por lo que sería preocupante su eliminación y defender la independencia y autonomía de la CIDH.
«El Sistema de protección de los derechos humanos sin excepción está diseñado y se justifica si constituyen una barrera contra cualquier forma de arbitrariedad. En ese sentido las víctimas son quienes constituyen la base de su legitimidad, por lo que el proceso de reforma debe tener como norte que éstas reciban una satisfacción efectiva a sus pretensiones.»
Asimismo, las organizaciones Artículo 19 Sudamérica, FLIP de Colombia, Espacio Pùblico de Venezuela, Fundamedios de Ecuador, De Justicia de Colombia y Fundación Pro Acceso de Chile hicieron sus propias intervenciones en nombre propio.
Moisés Sánchez de la organización Pro Acceso de Chile hizo hincapié en el valor del SIDH para garantizar la transparencia de los gobiernos y la defensa de la democracia. Respecto al acceso a la información, destacó su impacto en otras áreas de derechos humanos y la importancia del trabajo sostenido en el tema para lograr incrementar el alcance del derecho en la región.
Señaló que lo que está en juego frente a la reforma del Sistema Interamericano es la calidad de la democracia en la región, y es necesario poder contar con mecanismos de equilibrio que puedan proteger al ciudadano de cualquier abuso estatal: “Es muy necesario contar con una Comisión Interamericana fuerte, autónoma e independiente que cuente con los mecanismos y recursos necesarios para poder desarrollar su tarea”. Destacó como fundamental la independencia operativa de la CIDH y todas sus relatorías, y que el proceso de reforma sea plenamente participativo e inclusivo.

Para ver audiencia completa: http://www.youtube.com/watch?v=sUhOuUDtqXo (parte 1) y http://www.youtube.com/watch?v=8s6fujDzavs (parte 2)

Compartir

Artículos Relacionados

marzo 18, 2025

Violencia de género facilitada por la tecnología: avances y desafíos para un mundo digital seguro


Leer Mas
marzo 7, 2025

Fortaleciendo las Respuestas Nacionales, Regionales e Internacionales ante la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología


Leer Mas
noviembre 27, 2024

Conversatorio sobre acceso a la información en los sistemas judiciales de Latinoamérica


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Retroceso democrático: México aprueba leyes que habilitan la vigilancia indiscriminada
    julio 7, 2025 182
  • El Salvador: Alto a la criminalización de personas defensoras de DD.HH y al desmantelamiento del Estado de derecho
    julio 4, 2025 23
  • ¡Queremos sistemas judiciales más transparentes y accesibles!
    julio 1, 2025 2

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.