alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023alianza-regional-logo-2023
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
✕

VI Cumbre de Las Américas en Cartagena de Indias

abril 12, 2012

El evento fue organizado por la Organización de los Estados Americanos, y el lema fue «Conectando las Américas: socios para la prosperidad». La Alianza Regional por la Libre Expresión e Información en esta oportunidad fue representada por  Moises Sanchez – Pro Acceso (Chile); Katya Salazar- Fundación para el Debido Proceso Legal (Estados Unidos) y Secretaría Ejecutiva de la Alianza Regional, Karina Banfi.
Se trabajó la relación con las cancillerías presentes de los países de Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Guatemala. Esto permitió luego en Cochabamba tener una relación más fluida con estas cancillerías a los efectos de lograr persuadirlos sobre las necesidades de cambios de posiciones.
Para el Diálogo con los presidentes y los actores sociales, las organizaciones de derechos humanos y la Alianza Regional elaboraron una declaración que se presentó ante el presidente Evo Morales de Bolivia, Juan Manuel Santos de Colombia y 11 cancilleres de la región, entre ellos Hillary Clinton. En un prinicipio, no estaba estipulado por agenda la posibilidad de presentar temas de fortalecimiento a los derechos humanos y fuimos las propias organizaciones representadas por las redes presentes que solicitamos un espacio a cambio de realizar una conferencia de prensa manifestando el malestar existente por parte de la organización internacional para tratar estos temas.
Conseguimos el espacio para ser parte del diálogo y contribuir planteando la necesidad de proteger la libertad de expresión, la defensa del Sistema Interamericano con especial énfasis en la Relatoría por la Libertad de Expresión y que se cumpla con la promulgación y el efectiva implementación de las leyes de acceso a la información así como también tener mecanismos de transparencia en los organismos internacionales

Compartir

Artículos Relacionados

marzo 18, 2025

Violencia de género facilitada por la tecnología: avances y desafíos para un mundo digital seguro


Leer Mas
marzo 7, 2025

Fortaleciendo las Respuestas Nacionales, Regionales e Internacionales ante la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología


Leer Mas
noviembre 27, 2024

Conversatorio sobre acceso a la información en los sistemas judiciales de Latinoamérica


Leer Mas

ALIANZA REGIONAL

  • INICIO
  • NUESTRA RED
  • ÁREAS DE TRABAJO
  • ACCIONES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

ÚLTIMAS ACCIONES

  • Un aparato de inteligencia sin control no es seguridad: es poder sin límites
    junio 18, 2025 0
  • El Salvador: La nueva Ley de Agentes Extranjeros amenaza los derechos y libertades de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación
    junio 13, 2025 0
  • Más transparencia, mejor justicia: aportes al debate sobre nuevos estándares en la Ley Modelo de Acceso a la Información de la OEA
    junio 3, 2025 0

NUESTRO CONTACTO

  • correo@alianzaregional.net

REDES SOCIALES

 

Copyright © Todos los Derechos Reservados Alianza Regional

Desarrollado por MEDIUM Multimedia Agencia de marketing digital

¡Eleva tu marca con MEDIUM Multimedia! La Agencia de marketing digital Quito. Ofrecemos estrategias personalizadas, diseño web de vanguardia y campañas potentes en redes sociales. ¡Dale a tu negocio el impulso que necesita!

Transforma tu presencia online con MEDIUM Multimedia! Expertos en Paginas web Quito, creamos sitios atractivos y funcionales que capturan la esencia de tu marca. Da el salto digital con estilo.