Comprende a la comunicación como una herramienta útil para lograr los objetivos sustantivos de la Alianza y sus organizaciones miembros (no refiere a la comunicación institucional de la Alianza Regional)

marzo 19, 2025

Violencia estatal en Argentina: exigimos el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos

Expresamos nuestra profunda preocupación por la creciente represión en Argentina, que atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. La reciente violencia por parte de las fuerzas de seguridad contra manifestantes y trabajadores de prensa refleja un patrón preocupante de criminalización de la disidencia, promovido […]
marzo 14, 2025

Transparencia Venezuela en el exilio: “Seguimos porque nadie nos enseñó a detenernos”

Tras el fraude electoral del 28 de julio, la persecución y represión en Venezuela se han intensificado de manera alarmante. Las organizaciones de la sociedad civil y las voces críticas enfrentan hostigamiento, amenazas y detenciones arbitrarias por parte del Estado. El espacio cívico en el país se reduce cada vez […]
enero 16, 2025

Venezuela: Desaparición forzada del defensor de derechos humanos Carlos Correa

¡Actualización! Tras 8 días de desaparición forzada, celebramos la excarcelación de Carlos Correa, Director de nuestra organización miembro Espacio Público. Exigimos al gobierno de Venezuela que se garantice su libertad plena. (ENGLISH BELLOW) Las redes regionales de organizaciones de la sociedad civil defensoras de la libertad de expresión y las […]
diciembre 11, 2024

Con la eliminación del INAI en México, se genera un gran retroceso en materia de transparencia y mal ejemplo para la región

Desde la Alianza Regional por la Liberada de Expresión reprobamos la decisión del legislativo mexicano de eliminar al organismo garante de transparencia. La creación del Instituto Nacional de Transparencia,  Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) en México, como organismo autónomo constitucional, representó un importante avance […]
noviembre 8, 2024

Ley de Telecomunicaciones Convergentes en Nicaragua, una amenaza a la libertad de expresión y a la privacidad de la ciudadanía

Las organizaciones miembros de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información expresamos nuestra profunda preocupación ante la reciente aprobación de la Ley de Telecomunicaciones Convergentes en Nicaragua, promulgada el pasado 31 de octubre y publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 6 de noviembre. Esta normativa representa […]
octubre 10, 2024

Costa Rica: aprueban la Ley Marco de Acceso a la Información Pública

Desde la Alianza Regional, destacamos este importante avance en materia de acceso a la información pública. Si bien, en Costa Rica el ejercicio de este derecho estaba garantizado, era uno de los pocos países en la región que aún no contaba con una normativa que lo  respaldara. Compartimos el comunicado […]
septiembre 27, 2024

Día Internacional del Acceso Universal a la Información Pública: Un llamado de alerta ante los retrocesos en la región

América Latina y el Caribe enfrentan algunos de los mayores retos en materia de derechos humanos en décadas. Tal como expresaron días atrás en un comunicado conjunto de organismos internacionales y regionales en una Declaración Conjunta en el marco del Día Internacional de la Democracia, estamos presenciando serios retrocesos en […]
septiembre 4, 2024

El Poder Ejecutivo argentino reglamentó de forma restrictiva y regresiva el derecho de acceso a la información pública

Excediendo sus facultades constitucionales, el Poder Ejecutivo introdujo en el decreto reglamentario de la Ley 27.275 disposiciones que retroceden en la garantía del derecho de acceso a la información pública, lo que hace peligrar el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno. Desde la Alianza regional, compartimos el […]
agosto 15, 2024

Eliminar órganos constitucionales autónomos: un retroceso para los controles democráticos y la garantía de los DD.HH en México

La autonomía de órganos garantes es necesaria para proteger efectivamente los derechos humanos de todas las personas. La iniciativa presidencial que propone desaparecer varios órganos autónomos violenta el principio de progresividad de los derechos, por loque debe ser rechazada. 170 organizaciones pedimos al Congreso de la Unión un debate plural, […]