Acciones
marzo 12, 2025

La deuda estadística: Omisiones y falencias en la producción y publicación de información sobre el funcionamiento del Poder Judicial de la Argentina

El acceso a información clara, completa, accesible, en formatos abiertos sobre el funcionamiento del Poder Judicial es esencial para una justicia más eficiente y confiable. Sin embargo, en Argentina persisten obstáculos en la producción y publicación de estadísticas judiciales, dificultando el análisis del desempeño del sistema y su impacto en […]
marzo 5, 2025

Hacia un poder judicial más transparente en el Cono sur

La opacidad en los sistemas de justicia de América Latina y el Caribe es un desafío constante para hacer efectivo el derecho a saber. A pesar de los avances normativos que los incluyen como sujetos obligados en las leyes de acceso a la información y en los compromisos supranacionales, la […]
diciembre 11, 2024

Con la eliminación del INAI en México, se genera un gran retroceso en materia de transparencia y mal ejemplo para la región

Desde la Alianza Regional por la Liberada de Expresión reprobamos la decisión del legislativo mexicano de eliminar al organismo garante de transparencia. La creación del Instituto Nacional de Transparencia,  Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) en México, como organismo autónomo constitucional, representó un importante avance […]
noviembre 27, 2024

Conversatorio sobre acceso a la información en los sistemas judiciales de Latinoamérica

Junto a nuestras organizaciones miembro Artigo 19 (Brasil) y Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador) y en el marco de la conferencia América Abierta, organizamos el conversatorio “El Acceso a la Información en los Sistemas de Justicia de Latinoamérica. Diagnósticos y propuestas para una cultura de apertura, participación y rendición de […]
noviembre 4, 2024

EPU de Cuba 2024: Informe Sombra sobre la evolución de los compromisos asumidos

  (English bellow) Desde la Alianza Regional, junto a nuestras organizaciones miembro Colectivo +Voces y el  Observatorio Cubano de Derechos Humanos elaboramos un Informe Sombra para analizar el desempeño del Estado cubano en relación a la implementación de los compromisos asumidos en el marco de la Evaluación Periódica Universal (EPU) […]
octubre 10, 2024

Costa Rica: aprueban la Ley Marco de Acceso a la Información Pública

Desde la Alianza Regional, destacamos este importante avance en materia de acceso a la información pública. Si bien, en Costa Rica el ejercicio de este derecho estaba garantizado, era uno de los pocos países en la región que aún no contaba con una normativa que lo  respaldara. Compartimos el comunicado […]
septiembre 27, 2024

Día Internacional del Acceso Universal a la Información Pública: Un llamado de alerta ante los retrocesos en la región

América Latina y el Caribe enfrentan algunos de los mayores retos en materia de derechos humanos en décadas. Tal como expresaron días atrás en un comunicado conjunto de organismos internacionales y regionales en una Declaración Conjunta en el marco del Día Internacional de la Democracia, estamos presenciando serios retrocesos en […]
septiembre 4, 2024

El Poder Ejecutivo argentino reglamentó de forma restrictiva y regresiva el derecho de acceso a la información pública

Excediendo sus facultades constitucionales, el Poder Ejecutivo introdujo en el decreto reglamentario de la Ley 27.275 disposiciones que retroceden en la garantía del derecho de acceso a la información pública, lo que hace peligrar el principio republicano de publicidad de los actos de gobierno. Desde la Alianza regional, compartimos el […]
septiembre 3, 2024

Un decreto no puede limitar el acceso a la información pública

Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el Decreto 780/24 con el que el Poder Ejecutivo Nacional intenta restringir el derecho de Acceso a la Información Pública.   Un Decreto reglamentario no puede limitar el derecho de acceso a la información pública en contradicción con el alcance de la propia Ley […]