Acciones
marzo 7, 2025

Fortaleciendo las Respuestas Nacionales, Regionales e Internacionales ante la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología

En un mundo donde la tecnología avanza sin límites, también lo hacen los riesgos que enfrentan mujeres y niñas en el entorno digital. Las plataformas digitales, que en sus inicios democratizaron el acceso a la información y potenciaron agendas feministas como #MeToo y #NiUnaMenos, hoy amplifican discursos de odio y […]
febrero 27, 2025

Participamos en la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales

Del 24 al 27 de febrero, se llevó a cabo la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales en la Ciudad de México, un evento clave que reunió a activistas, sobrevivientes de violencia digital, organizaciones y expertas de la región.  En este marco, el 26 de febrero, tuvimos el honor de […]
noviembre 25, 2024

Consultas regionales por una Ley modelo sobre violencia de género facilitada por las tecnologías

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) viene liderando un proceso de consultas regionales para el desarrollo de una Ley Modelo Integral que aborde la violencia de género facilitada por las tecnologías. Esta normativa busca equipar a los Estados con herramientas legislativas para enfrentar desafíos […]
septiembre 13, 2024

Violencia digital y libertad de expresión: un reto para el periodismo en América Latina y el Caribe

    Presentamos el estudio: “Silenciamiento de voces públicas: los impactos de la violencia digital en la libertad de expresión de periodistas en América Latina y el Caribe”. Un nuevo informe de nuestra colección Artículo XIII, que continúa el análisis de una de nuestras principales líneas de trabajo: los desafíos […]
septiembre 13, 2024

Artículo XIII: Silenciamiento de voces públicas: los impactos de la violencia digital en la libertad de expresión de periodistas en América Latina y el Caribe

    Presentamos el estudio: “Silenciamiento de voces públicas: los impactos de la violencia digital en la libertad de expresión de periodistas en América Latina y el Caribe”. Un nuevo informe de nuestra colección Artículo XIII, que continúa el análisis de una de nuestras principales líneas de trabajo: los desafíos […]
mayo 8, 2024

Día Mundial de la Libertad de Prensa: violencia en línea hacia periodistas

En conmemoración al Día mundial de la Prensa, participamos  de las jornadas organizadas por UNESCO en Chile En nuestra región, la situación de la prensa empeora año tras año. Desde la Alianza Regional, estamos constantemente identificando desafíos, límites y amenazas que son cruciales abordar para proteger el trabajo y la […]
noviembre 24, 2023

Impulsamos un evento regional para elaborar la primera Ley Modelo sobre violencia de género en línea

Junto a más de 70 personas expertas de la región nos reuniremos en la sede de la OEA en Washington para intercambiar experiencias, propuestas y reflexiones para la elaboración de una Ley Modelo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en línea.   El próximo 30 de noviembre […]
junio 20, 2023

Prevención del impacto de la violencia de género en línea: Ley Modelo de la OEA

Gracias a la realización de nuestro informe “Violencia de género en línea hacia mujeres con voz pública. Impacto en la libertad de expresión” junto a ONU Mujeres, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, en su calidad de Secretaría Técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de […]
noviembre 25, 2022

El impacto en la libertad de expresión de la violencia de género en línea hacia mujeres con voz pública

En los últimos cinco años la violencia de género en línea creció exponencialmente y los modos en que se manifiesta se multiplicaron. Organismos internacionales y organizaciones de defensa de los derechos humanos venimos trabajando sobre su dimensión y consecuencias, en particular sobre el impacto en las mujeres con voz pública: […]