Incidencia
abril 23, 2025

Recomendaciones expertas para una Ley Modelo sobre Violencia Digital de Género: proteger sin vulnerar derechos

Desde la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información acompañamos desde hace tiempo el proceso de elaboración de la Ley Modelo Interamericana sobre Violencia Digital contra las Mujeres, impulsada por el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI – CIM – OEA). Consideramos que contar […]
marzo 18, 2025

Violencia de género facilitada por la tecnología: avances y desafíos para un mundo digital seguro

Con una convocatoria que colmó el salón, el evento paralelo «Beijing +30: Fortaleciendo las Respuestas Nacionales, Regionales e Internacionales ante la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología», que organizamos junto al Gobierno de Uruguay, Equality Now y con el apoyo del Gobierno de Colombia, ONU Mujeres y MESECVI, se […]
marzo 7, 2025

Fortaleciendo las Respuestas Nacionales, Regionales e Internacionales ante la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología

En un mundo donde la tecnología avanza sin límites, también lo hacen los riesgos que enfrentan mujeres y niñas en el entorno digital. Las plataformas digitales, que en sus inicios democratizaron el acceso a la información y potenciaron agendas feministas como #MeToo y #NiUnaMenos, hoy amplifican discursos de odio y […]
noviembre 27, 2024

Conversatorio sobre acceso a la información en los sistemas judiciales de Latinoamérica

Junto a nuestras organizaciones miembro Artigo 19 (Brasil) y Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador) y en el marco de la conferencia América Abierta, organizamos el conversatorio “El Acceso a la Información en los Sistemas de Justicia de Latinoamérica. Diagnósticos y propuestas para una cultura de apertura, participación y rendición de […]
noviembre 25, 2024

Consultas regionales por una Ley modelo sobre violencia de género facilitada por las tecnologías

El Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) viene liderando un proceso de consultas regionales para el desarrollo de una Ley Modelo Integral que aborde la violencia de género facilitada por las tecnologías. Esta normativa busca equipar a los Estados con herramientas legislativas para enfrentar desafíos […]
noviembre 4, 2024

EPU de Cuba 2024: Informe Sombra sobre la evolución de los compromisos asumidos

  (English bellow) Desde la Alianza Regional, junto a nuestras organizaciones miembro Colectivo +Voces y el  Observatorio Cubano de Derechos Humanos elaboramos un Informe Sombra para analizar el desempeño del Estado cubano en relación a la implementación de los compromisos asumidos en el marco de la Evaluación Periódica Universal (EPU) […]
agosto 15, 2024

Eliminar órganos constitucionales autónomos: un retroceso para los controles democráticos y la garantía de los DD.HH en México

La autonomía de órganos garantes es necesaria para proteger efectivamente los derechos humanos de todas las personas. La iniciativa presidencial que propone desaparecer varios órganos autónomos violenta el principio de progresividad de los derechos, por loque debe ser rechazada. 170 organizaciones pedimos al Congreso de la Unión un debate plural, […]
diciembre 14, 2023

¡Somos parte de la Red de Transparencia y Acceso a la Información!

Con mucha alegría y orgullo compartimos que nuestra red  fue aceptada como miembro adherente de la Red de Transparencia y Acceso a la información.  Creada en 2011, la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) es un foro internacional conformado por las autoridades de Iberoamérica responsables de garantizar […]